domingo, 15 de junio de 2025

¿Ya no le tengo cariño a Power Rangers?

El pasado jueves 5, me levanté temprano, chusmeo la maldita red social de X y lo primero que veo es a un usuario, random, respondiendo a un hilo que en su momento ya había citado, pero que no sé porqué decidí volver a citarlos. El hilo en cuestión es la eterna (y ya más que anticuada) comparación entre Super Sentai y Power Rangers.

No negaré que siempre fui un aficionado a esta situación, quizás más del lado de los ejercicios creativos (ya sea para hacer edits, idear historias, hacer un par de videos explorando el tema), el trabajo de SirStack en su página de Morphylogeny lo considero como una biblia y si me dejan exagerar, como una vista obligatoria si de verdad te interesa el asunto.

Cuestión, me puse a releer lo que escribí aquella mañana y siento que a mis seguidores o conocidos, sin olvidarnos de los infaltables randoms, les estoy dejando la imagen de un purista del tokusatsu hero japonés de pura cepa y desprestigiando cada que veo una mera mención al mal llamado "Ameritoku". Cuando la verdad, no es del todo así.

No puedo ocultarlo, ya me da un cruce de repeluz y paja
ver que cada año hay un nuevo video de lo mismo

El acercamiento general al tokusatsu hero nipón (al menos una parte, quizá más generacional) es intrínsecamente gracias a Power Rangers. La historia es la misma, con una que otra variación de contexto; "De chiquito ponía la tele y veía al Power Ranger rojo derrotando al malo y bla, bla, bla". Pero ante mi notable curiosidad, decidí emprender el viaje a investigar y comprender, pero sobre todo, conocer.
Más o menos desde que me volví muy activo en el fandom, allá por 2020, conocí un mundo nuevo que me llevó a cuestionarme e ir más al hueso con varias cosas de las que consideraba establecidas.

En un guión descartado de mi difunto canal de El Saltamontes, quería un poco tirar la casa por la ventana, y decía así:

El fandom de Power Rangers sinceramente se convirtió en el meme de autodenominados libres pensadores porque, es increíble ver que muchas veces las opiniones son las mismas y ojo, no digo que quiero ser diferente al resto solo me lleva a verlo como un fenómeno de la comunicación, es sorprendente que muchas veces las opiniones sean las mismas porque en general eso no ocurre cuando nos vamos a las franquicias niponas, el tener una base sólida en occidente provoca que Power Rangers tenga muchos más fans que incluso hasta pongan parámetros de cómo debería ser un Ranger. Pero volviendo al punto, es muy raro cuando alguien dice: “Forever Red no es un buen crossover” por tirar un ejemplo. Como vieron en el título, básicamente me voy a dedicar a responder la pregunta que dice: ¿Operation Overdrive es realmente mala?

Esa chispa se encendió en una tardenoche en julio de 2022, había publicado mi tier de series de Power Rangers (me la bardearon a full básicamente), en un momento dónde estaba revisitando la franquicia, sin el factor nostalgia de ser un pibe que los miraba por la tele, y ahí, con el paso del tiempo, llegué a una conclusión (no tan cerrada) que dice: Power Rangers murió porque su fandom nunca logró ir más allá del mismo.

Me explico, el contenido que uno se puede encontrar de Power Rangers, ya sea tanto en español como en inglés es,,, básico.

¿A qué me refiero con "básico"? No se aprovecha ni se habla de las cosas realmente interesantes que puede ofrecer la franquicia como obra. Buscar sobre Power Rangers muchas veces se resume en un mar lleno de reseñas, tops, noticias (varias inchequeables o manipuladas), curiosidades (repetidas en varias de yapa) que realmente lograron generar una base en el fandom en tanto a opiniones como a conocimiento mismo, pero con el tiempo, denota un estancamiento en tanto a lo que puede haber. Diría que el que más logro hacer un avance en eso fue Jorbo con sus teorías que, aunque locas, era genial ver a alguien citando lo que podía pasar tomando de base el material mismo de la franquicia.

Pero alejémonos de los terceros, hablemos de lo que yo siento al respecto.

Cuando uno decide expandirse, varios puntos de vista cambian y ahora, me es difícil no ver a Power Rangers como una obra derivada que apenas puede sostenerse sola. Esto va de la mano en cómo yo mismo le empecé a dar más chance al Super Sentai, demasiado diría, al punto de que, junto a Garo, es de mis franquicias favoritas.
Y creo que el primer choque que veo a la hora de hablar de Power Rangers es una ignorancia ligeramente prepotente.

Creé en mi cabeza un arquetipo de fan de PR como alguien que tiene una idea errónea de su propia franquicia favorita, que sabe de su origen pero a la vez reniega de cierto modo y que si se llega a acercar, el choque cultural le pega muy fuerte. Lo peor de esto, es que un prejuicio notablemente horrible, pero que lastimosamente, mantengo, aunque sí no hablo de todos los fans de PR, ya que me incluyo como parte de ellos y tampoco considero así a otras personas que conozco y aman a la franquicia.

Ese arquetipo me lleva a pensar lo siguiente:

  • A pesar de que casi todo el mundo sepa el origen de Power Rangers, aun nadie captó qué es lo que realmente la hizo única.
  • El desinterés a Super Sentai, aunque comprensible (nadie está obligado a saber o interesarse por la misma) termina conllevando a que se digan una catarata de boludeces o se haga un revisionismo desde el punto de vista americano (como decir que los props de antes se veían más realistas que los de ahora).
  • Percepciones e ideas malinterpretadas del material original.
  • Varios tienen una mente cerrada, cuya cerradura es el fanatismo (no tan a rajatabla, a veces suele ser más por desinterés).
Y eso lo vi intensificado cuando se confirmó la existencia de Cosmic Fury, la batalla incesante entre los fans de Kyuranger contra los fans de Hasbro, allí un poco entendí a dónde terminaba yendo la mano, la pelea era tonta y lo triste era que solo había que dejar a que fluya hasta que se apague y quede en el olvido.

Otras cosas que me pudrieron fue cómo es tan tajante y en general cerrado que es el asunto a la hora de revisionar las series o reflexionar algunos pensamientos, eso también afectó a muchas cosas a futuro (fuera de que hay varios actores de PR que son más problemáticos que la mierda) como no aprovechar a los Megaforce porque supuestamente estafó y pisoteó los sueños de gente que la vio por televisión abierta o ni siquiera chusmeó la serie en totalidad, seguir las bases de un video de un Youtuber para decir que Alex es el peor Ranger Rojo de la historia o decir que algunas series de Disney son malas porque... son malas y casi toda la era Saban es buena porque... es buena.

Me sorprende incluso que se haya mantenido esa idea con un fandom dónde se sabe a ciencia cierta que hay fans que están desde el inicio de la misma y no como una parte que creció con la era Disney, ni hablar de quienes iniciaron hace 10 años con la era Neo Saban y le siguen rindiendo cariño.

Ahora, ¿qué me hace tirarle ciertos palitos a algunas series (Saban/Neo/Hasbro) y darles flores a otras (Disney)? Puede jugar el factor de que crecí en esa época, pero eso no me cambia a considerar a Ninja Storm como un inicio malo de era, aunque con sus detallitos que le dan pocos puntos, siento que lo que me llevó a esto es algunas malinterpretaciones y opiniones que siento muy radicales en distintas conversaciones, pocos se atreven a expresar lo que realmente sienten solo para quedar bien con una mayoría que simplemente se estancó o no sabe cómo ver más allá de la misma.

Aún así, eso no quitará el cariño que le tenga a la misma, aunque sí, hay que saber despegarse y ser sincero con lo que uno siente y piensa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario